Préstamos

¿Agregar a alguien con ITIN a tu hipoteca?

Agregar a alguien a una hipoteca es uno de lo pensamientos mas frecuentes, generalmente cuando se convive con alguien o hay un matrimonio. Para muchas parejas, este cambio también implica la decisión de compartir la vivienda y, en consecuencia, considerar agregar a uno de los cónyuges a la hipoteca o también conocido como cofirmante.

Agregar a un cónyuge a la hipoteca parece una decisión lógica y beneficiosa para ambos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso no siempre es sencillo ni está exento de complicaciones. En este artículo, te explicaremos los aspectos clave que debes considerar antes de dar este paso.

Conoce nuestro listado de casas

¿Te interesa conocer la opciones de préstamos para comprar casa? Déjanos tus datos

contacta con nosotros nora aguirre

Quiero agregar a alguien a mi hipoteca

Esta decisión puede tener un impacto significativo en tus finanzas y en la propiedad. En este artículo, te explicaremos lo que debes considerar antes de dar este paso. ¡Mira el video!

¿Es posible agregar a alguien a una hipoteca existente?

Sí, es posible agregar a alguien a una hipoteca existente, sea tu pareja, madre o padre; pero no es un proceso sencillo. Generalmente, se requiere un refinanciamiento de la hipoteca, lo que implica obtener un nuevo préstamo con diferentes términos y condiciones.

Conoce los requisitos de puntaje y los programas que existen para comprar casa. ¡Lee ahora!

¿Qué implica un refinanciamiento hipotecario?

Un refinanciamiento implica:

  • Solicitar una nueva evaluación crediticia y de ingresos: Tu nuevo coprestatario y tú, deberán calificar para el nuevo préstamo, lo que significa que se revisarán sus historiales crediticios, ingresos y otros factores financieros.
  • Posibles costos: El refinanciamiento suele conllevar costos asociados, como comisiones de solicitud, tasaciones y gastos legales.
  • Cambios en los términos de la hipoteca: El refinanciamiento podría modificar la tasa de interés, el plazo del préstamo o incluso el tipo de hipoteca.

¿Necesitas asesoramiento con un nuevo préstamo?

llámanos 702-910-9011

Pasos para refinanciamiento cuando se agrega a otra persona

  1. Evaluación de Crédito y Documentación: La persona que deseas agregar necesitará pasar por una evaluación de crédito y proporcionar la documentación requerida, similar al proceso que seguiste al obtener el préstamo original. Esto incluye comprobantes de ingresos, empleo y otros factores que determinen su capacidad para asumir la deuda.
  2. Calificación del Préstamo: La entidad financiera evaluará si la persona adicional califica para el préstamo bajo los nuevos términos. Esto incluye revisar su historial crediticio, su situación financiera y su capacidad para pagar.
  3. Costos Asociados: Refinanciar un préstamo conlleva costos, como tarifas de cierre, cargos por servicios y, a veces, costos adicionales por la nueva evaluación de crédito. Estos costos pueden variar, pero es esencial estar preparado para afrontarlos.

¿Has pensado en comprar casa con otras personas? Aquí lo que necesitas saber

Alternativas al refinanciamiento:

En algunos casos, puede haber alternativas al refinanciamiento completo, como:

  • Agregar un coprestatario no titular: Esta opción permite que alguien asuma la responsabilidad financiera de la hipoteca sin figurar como propietario de la vivienda.
  • Transferencia de propiedad: Si la persona que deseas agregar es tu cónyuge, puedes considerar una transferencia de propiedad, lo que implica cambiar la titularidad de la vivienda a su nombre o a ambos nombres.

En algunos casos, una persona puede asumir el préstamo existente, lo cual técnicamente no es lo mismo que agregar a alguien a la hipoteca, pero puede ser una alternativa. Este proceso también requiere calificación y documentación, y puede haber costos involucrados.

Para finalizar

Agregar a alguien a tu hipoteca, especialmente si tiene un ITIN, es un proceso que implica refinanciar el préstamo. No es posible simplemente añadir un nombre sin pasar por este procedimiento, que requiere calificación, documentación y costos adicionales. Consultar con un asesor hipotecario o financiero puede ayudarte a entender mejor las implicaciones y los pasos específicos que necesitas seguir para tu situación particular.

Recuerda, aunque el proceso puede parecer complicado, obtener la información adecuada y preparar los documentos necesarios puede facilitar el refinanciamiento y ayudarte a alcanzar tu objetivo de compartir la responsabilidad de tu hipoteca con la persona que deseas agregar.

Para mas información te puedes comunicar al 702-910-9011

Visita Nuestro sitio web noraaguirre.com

Nora Aguirre With C21 Americana S.0064453

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *