Préstamos

¿Si he tenido bancarrota podré calificar para un préstamo hipotecario?

Si has pasado por una bancarrota y estás considerando comprar una casa, es normal que te preguntes si aún puedes calificar para un préstamo hipotecario. La buena noticia es que, en muchos casos, sí es posible obtener un préstamo incluso después de una bancarrota. Sin embargo, hay ciertos factores que debes tener en cuenta para aumentar tus posibilidades de aprobación. A continuación, te explico algunos detalles.

¿Has pasado por una bancarrota y quieres saber si calificas para un préstamo hipotecario?

botón contacta con nosotros

No te desanimes ¡Reconstruye tu crédito!

Te imaginas poder tener las llaves de tu nueva casa, incluso después de haber pasado por una bancarrota. Hoy quiero que conozcas que existen programas y oportunidades diseñados para ayudarte a reconstruir tu crédito. Si quieres conocer cómo puedes calificar para un préstamo hipotecario, debes ver este video. ¡Haz Play!

¡Lee cómo puedes reparar tu crédito en Estados Unidos!

¿Cuánto tiempo debe pasar después de una bancarrota?

Uno de los factores más importantes que los prestamistas consideran es el tiempo que ha pasado desde que declaraste bancarrota. En general, la mayoría de los préstamos hipotecarios requieren que hayan pasado al menos 2 años desde que se completó la bancarrota. Este período de espera permite a los prestamistas evaluar tu situación financiera actual y ver si has logrado reconstruir tu crédito.

¿Qué tal este listado de casas para comenzar a soñar?

Reconstruyendo tu crédito después de una bancarrota

Después de una bancarrota, debes trabajar en reconstruir tu crédito. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para mejorar tu puntaje crediticio:

  1. Paga tus cuentas a tiempo: El historial de pagos es uno de los factores más importantes en tu puntaje crediticio. Asegúrate de pagar todas tus cuentas, como tarjetas de crédito y préstamos, a tiempo.
  2. Mantén un uso bajo de tu crédito: Intenta mantener el saldo de tus tarjetas de crédito por debajo del 30% de tu límite de crédito. Esto demuestra a los prestamistas que estás manejando bien tu crédito.
  3. Evita nuevas deudas: Después de una bancarrota, es importante evitar acumular nuevas deudas. Esto puede ser una señal positiva para los prestamistas de que estás manejando tus finanzas de manera responsable.

¿Necesitas ayuda para entender tus opciones después de una bancarrota?

llamanos 7029109011 contacta con nora

Programas de préstamos disponibles después de una bancarrota

Existen programas especializados para la compra de vivienda dirigidos a personas que han pasado por una bancarrota, pero que después de un tiempo han logrado reparar su crédito. Como se ha mencionado anteriormente, es importante que los interesados se asesoren con un prestamista o un agente de bienes raíces para garantizar una orientación adecuada.

¿Tienes un mal crédito y te preocupa? ¡Lee aquí cómo solucionarlo!

¿Qué más necesitas para calificar?

Además del tiempo que ha pasado desde tu bancarrota y tu puntaje crediticio, los prestamistas también evaluarán otros factores, como:

  • Historial de empleo: Necesitarás demostrar que has tenido un empleo estable durante al menos 1 o 2 años.
  • Relación deuda-ingreso: Los prestamistas querrán ver que tus deudas actuales no superen un cierto porcentaje de tus ingresos. Esto les ayuda a determinar si puedes manejar los pagos mensuales de la hipoteca.
  • Ahorros para el enganche: Aunque algunos programas permiten un enganche bajo, como el 5%, es importante tener ahorros adicionales para cubrir los gastos de cierre y otros costos asociados con la compra de una casa.
Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Sí, es posible calificar para un préstamo hipotecario después de una bancarrota. Sin embargo, debes cumplir con ciertos requisitos, como un período de espera mínimo (generalmente 2 años) y un puntaje crediticio de al menos 660.

La mayoría de los prestamistas requieren que hayan pasado al menos 2 años desde que se completó tu bancarrota. Este período de espera permite demostrar estabilidad financiera y reconstruir tu crédito.

Para reconstruir tu crédito, paga tus cuentas a tiempo, mantén un uso bajo de tus tarjetas de crédito (menos del 30% del límite) y evita acumular nuevas deudas. Estos pasos te ayudarán a mejorar tu puntaje crediticio.

Sí, algunos programas permiten la compra de una segunda casa incluso si has tenido una bancarrota. Sin embargo, debes cumplir con los requisitos de crédito y demostrar estabilidad financiera.

Los prestamistas evalúan tu historial de empleo, tu puntaje crediticio actual, tu relación deuda-ingreso y el tiempo que ha pasado desde tu bancarrota. Estos factores determinan tu elegibilidad para un préstamo.

Si tu crédito no alcanza el mínimo requerido, debes trabajar en mejorarlo pagando deudas, manteniendo un uso bajo de tus tarjetas de crédito y evitando nuevas deudas.

Conclusión

En resumen, sí es posible calificar para un préstamo hipotecario después de una bancarrota, pero es importante que hayas pasado al menos 2 años desde que se completó la bancarrota y que hayas trabajado en reconstruir tu crédito. Además, existen programas especiales que pueden ayudarte a obtener un préstamo para logres comprar casa.

Si estás interesado en explorar tus opciones, te recomendamos que te coloques en contacto con un asesor hipotecario que pueda guiarte a través del proceso y ayudarte a encontrar el mejor programa para tu situación económica. ¡No dejes que una bancarrota que pasó en tu vida te impida ser propietario de una casa!

Para mas información te puedes comunicar al 702-910-9011

Visita Nuestro sitio web noraaguirre.com

Nora Aguirre With C21 Americana BS.146866

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *