¿Te Afectarán los cambios en el Préstamo FHA? ¡Infórmate Aquí!
El préstamo FHA ha sido una de las herramientas mas importantes para millones de compradores de vivienda en Estados Unidos, especialmente para quienes compran por primera vez. Sin embargo, recientes cambios anunciados por la administración actual han generado incertidumbre en la comunidad, particularmente entre quienes cuentan con un permiso de trabajo, TPS o DACA. A continuación, te explicamos los detalles de este cambio, sus implicaciones y las opciones disponibles.
¿No sabes qué opción de préstamo es la mejor para ti ahora?

¿Qué cambios se anunciaron?
A partir del 25 de mayo, el préstamo FHA dejará de estar disponible para personas que no sean ciudadanos o residentes permanentes. Esto incluye a quienes tienen permiso de trabajo, TPS (Estatus de Protección Temporal) o DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Hasta ahora, estas personas podían calificar para préstamos FHA, pero con esta nueva regulación, ya no serán elegibles. Mira este video para conocer lo que esta sucediendo. ¡Ver Ahora!
¿Tienes Casa en Estados Unidos? Esto Debes Saber si Enfrentas una Deportación
¿Por qué es importante este cambio?
Porque afecta directamente a una gran parte de la comunidad hispana, donde es común encontrar hogares multigeneracionales con diferentes estatus migratorios. Muchos de estos hogares han dependido del FHA para lograr el sueño de tener casa propia gracias a sus beneficios como:
- Enganche bajo (3.5%)
- Requisitos de crédito más accesibles
- Intereses generalmente más bajos
- Criterios de calificación más flexibles
Ayudamos a cientos de personas con TPS y DACA a comprar casa ¿Quieres ser el siguiente?

¿Es el fin del préstamo FHA?
No. El préstamo FHA no se elimina por completo. Sigue disponible para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes. Lo que cambia es quién puede acceder a él. Si estás en proceso de compra con FHA y tienes permiso de trabajo, DACA o TPS, aún puedes cerrar antes del 25 de mayo de 2025 para aprovechar sus beneficios.
Crea tu meta para tu hogar ¡Revisa este listado de casas!
¿Qué riesgos existen con este cambio?
- Menos opciones de financiamiento: Las personas afectadas tendrán que buscar préstamos convencionales o privados, que pueden tener requisitos más estrictos.
- Mayor presión de tiempo: Si estás en proceso de compra y quieres usar FHA, debes cerrar antes del 25 de mayo.
- Incremento en costos: Los préstamos convencionales suelen requerir mayor puntaje de crédito, mayor enganche (5% o más) y pueden tener intereses más altos.
Hispanos: ¡Crea Riqueza con Bienes Raíces! Léelo Aquí
¿Existen otras opciones para quienes no califican?
Sí. Aunque el FHA ya no estará disponible para ciertos estatus migratorios, aún existen otras alternativas:
- Préstamos convencionales con bancos que aceptan DACA, TPS o permiso de trabajo.
- Programas especiales para personas con ITIN, los cuales no se ven afectados por este cambio.
- Bancos con programas internos flexibles, que ofrecen financiamiento con requisitos moderados (aunque pueden tener tasas entre 7% y 8%).
¿Afectará también a los préstamos convencionales en el futuro?
Por ahora, no. Sin embargo, la preocupación es válida, ya que esta administración ha hecho cambios rápidos y sin mucho aviso previo. Se recomienda mantenerse informado y actuar con anticipación.
¿Debería esperar para comprar casa?
No necesariamente. No se proyecta una caída en los precios de vivienda, y la demanda sigue siendo alta. Además, si en el futuro bajan los intereses, siempre puedes refinanciar. Comprar ahora te permite empezar a generar patrimonio y dejar de pagar renta.
¿Qué debo hacer si quiero aprovechar el FHA antes del cambio?
- Precalifícate lo antes posible.
- Aparta una propiedad rápidamente.
- Trabaja de la mano de tu agente y prestamista para cerrar antes del 25 de mayo.
- Haz una evaluación personalizada para saber qué préstamo te conviene más y qué pasos tomar si no calificas para FHA.
Preguntas Frecuentes
Conclusión
Aunque el préstamo FHA ya no estará disponible para personas con DACA, TPS o permiso de trabajo a partir del 25 de mayo, esto no significa que no puedas comprar casa. Existen otras opciones como préstamos convencionales y programas especiales con requisitos diferentes. Lo más importante es informarte, actuar a tiempo y buscar asesoría profesional para seguir avanzando hacia tu meta de ser propietario.
Para mas información te puedes comunicar al 702-910-9011
Visita Nuestro sitio web noraaguirre.com
Nora Aguirre With C21 Americana BS.146866