Refinanciamiento y Cambio de Trabajo: Impacto en tu Compra de Casa
En el proceso de adquirir una nueva propiedad, muchas situaciones pueden influir en el éxito de la compra. Entre ellas, el refinanciamiento de tu actual hogar y un cambio laboral son factores decisivos. ¿Te encuentras en esta situación y te preocupa cómo podría afectar tu próximo paso? Aquí te explico algunos aspectos para que lo tengas en cuenta al momento de tomar una decisión.
¿Estás considerando comprar una segunda casa pero no sabes cómo manejar tu deuda global?

Refinanciar tu hogar: ¿Beneficio o obstáculo para comprar otra casa?
Refinanciar tu casa puede abrirte puertas a diferentes oportunidades, pero también tiene sus limitaciones, si has pensado en comprar una segunda propiedad o simplemente quieres entender cómo el refinanciamiento afecta tus finanzas, te lo explicaré en el video que aparece aquí. ¡Haz Play!
¡Lee Aquí si Es posible refinanciar préstamos de inversión utilizando ingresos por renta!
Refinanciamiento y la Compra de una Segunda Casa
Refinanciar tu hogar puede parecer una buena idea cuando buscas reducir la tasa de interés o acceder a efectivo. No obstante, debes conocer que al hacerlo, los bancos asumen tu permanencia en esa propiedad al menos por 12 meses. Esto limita la posibilidad de adquirir otra residencia primaria durante ese tiempo. ¿Qué ocurre si estás considerando otra propiedad?
Si planeas adquirir una segunda casa o un bien raíz para inversión, encontrarás mayor flexibilización; sin embargo, los prestamistas seguirán evaluando tu capacidad de pago y cómo el refinanciamiento aumenta tu deuda global.
Consejo:
Deseas mudarte pronto post-refinanciamiento. ¿Cuál sería la ruta de acción más prudente? La comunicación es clave: consulta con tu prestamista y analiza la posibilidad de usar ingresos por alquiler de la primera propiedad para fortalecer tu perfil financiero.
¿Sabes cómo un cambio laboral puede influir en tu capacidad de adquirir una nueva vivienda?

Conoce nuestro listado de casas
Cambio de Trabajo y su Impacto en tu Aprobación de Préstamo
Modificar tu situación laboral no tiene por qué ser un obstáculo si el nuevo puesto implica un ingreso igual o mayor al anterior. Pero, si esta nueva etapa trae un salario menor, los bancos podrían dudar sobre tu estabilidad económica y habilidad para manejar una nueva hipoteca.
Otros elementos que los prestamistas pueden considerar incluyen:
- Tiempo en el nuevo empleo: La mayoría solicitante requiere estar en el nuevo puesto entre 2-6 meses antes de otorgar un préstamo.
- Tipo de pago: Una transición de sueldo fijo a ingresos por comisión o trabajo independiente puede complicar la aprobación.
- Consistencia en la industria: Cambiar de empresa dentro del mismo sector es positivo, pero cambiar de industria o tipo de pago puede generar preocupaciones para los prestamistas.
Entre Refinanciamiento o Heloc ¿Cuál es la mejor opción? ¡Aquí te contamos!
Consejo:
Si una compra de inmueble está en tu futuro cercano, realizar una consulta con un asesor hipotecario antes de cambiar de trabajo puede prevenir sorpresas con la aprobación del préstamo.
Preguntas Frecuentes
Conclusión
El refinanciamiento y un cambio laboral son movimientos que pueden influir en tu capacidad de adquirir una nueva casa, sin embargo, no deben verse como impedimentos. El punto está en planificar con anticipación, comprender los términos de tu refinanciamiento, y asegurar que el cambio en tu empleo no sea un limitante en tu capacidad de pago.
Si aún tienes interrogantes sobre tu situación particular, el mejor camino es hablar con un asesor hipotecario que te guíe en este proyecto y te ayude a tomar decisiones bien fundamentadas y beneficiosas para tu futuro. ¿Listo para el siguiente paso?
Para mas información te puedes comunicar al 702-910-9011
Visita Nuestro sitio web noraaguirre.com
Nora Aguirre With C21 Americana BS.146866